Edward Osborne Wilson (1929-2021) está considerado uno de los más grandes científicos naturales de nuestro tiempo. Pionero en la conservación y protección de la biodiversidad de nuestro planeta, recibió más de 150 premios internacionales, entre ellos el Pulitzer por sus libros Sobre la naturaleza humana y Las hormigas.
The concept of Half-Earth is rooted in research originally conceived by Wilson and Robert MacArthur in the 1950s. Their groundbreaking work, called the Theory of Island Biogeography, revealed that larger areas of habitat support a greater diversity of life in a mathematically predictable way. Some 70 years later, the theory has been borne out by a variety of studies in different environments and the basic principles of this theory still underpin the world’s understanding of the minimum areas of land and water that are needed for the bulk of species to survive.
En septiembre de 1986, E.O. Wilson pronunció el discurso inaugural del Foro Nacional sobre Biodiversidad celebrado en Washington D.C. Cientos de personas asistieron al acto y miles más lo escucharon por teleconferencia. Los medios de comunicación internacionales introdujeron el término "biodiversidad" en el vocabulario colectivo. En todas partes se empezó a tomar nota de la pérdida acelerada de especies y sus hábitats.
En el discurso, Wilson expuso cómo "la diversidad biológica se está perdiendo irreversiblemente a causa de la extinción provocada por la destrucción de los hábitats naturales". Hizo un llamamiento a la acción y afirmó que "estamos inmersos en una carrera. Debemos apresurarnos a adquirir los conocimientos en los que pueda basarse una sabia política de conservación y desarrollo."
Wilson habló de la urgente necesidad de ampliar la investigación y la comprensión de la vida en nuestro planeta para proteger especies clave y evitar la destrucción involuntaria de los ecosistemas que nos sustentan a todos.


"La Tierra es nuestro hogar. A menos que preservemos el resto de la vida, como un deber sagrado, nos estaremos poniendo en peligro a nosotros mismos al destruir el hogar en el que evolucionamos, y del que dependemos completamente."
E.O. Wilson
En 2016, E.O. Wilson escribió Media Tierra: La lucha de nuestro planeta por la vidaen un intento de crear un objetivo "lunar" para que la humanidad se una y trabaje para acabar con la amenaza de extinción global. Wilson introdujo los principios de Half-Earth, que defiende que la situación a la que nos enfrentamos es demasiado grande para resolverla poco a poco y propone una solución acorde con la magnitud del problema: dedicar íntegramente la mitad de la superficie de la Tierra a la naturaleza.
The E.O. Wilson Biodiversity Foundation launched the Half-Earth Project to map the fine distribution of species across the globe to identify the places where we can protect the highest number of species. The Half-Earth Project Map, launched soon after, is a high-resolution, dynamic world map and decision-support tool that guides where place-based species conservation activities are needed the most to protect Earth’s species, including our own.
En 2021, E.O. Wilson falleció dejando un legado de acción conservacionista que inspirará para siempre el movimiento mundial para acabar con la amenaza de extinción.
En 2023, el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15) acordó un Marco Global de Biodiversidad (GBF) con el objetivo de mantener, mejorar y restaurar los ecosistemas naturales de la Tierra, detener la extinción de especies conocidas provocada por el hombre y, para 2050, reducir la tasa de extinción diez veces y aumentar la abundancia de especies silvestres nativas a niveles saludables y resistentes. Un componente clave del GBF es el objetivo de conservar al menos el 30% de la tierra, los mares y el agua dulce para 20230 (conocido como "30×30"). Se entiende que objetivos provisionales como el 30×30 son sólo el principio de lo que podemos conseguir cuando la humanidad se une para proteger la vida en la Tierra.